Este volumen reúne 30 artículos que exploran cómo las pasiones
atraviesan nuestra vida, nuestros vínculos y la práctica analítica. El
psicoanálisis no reprime las pasiones: las transforma, convirtiéndolas en
vía hacia el deseo y separando al sujeto de la pasividad frente a ellas.
Un eje central de este número es la distinción entre semejante y prójimo,
noción clave en Lacan: el semejante como espejo y rivalidad, el prójimo como
lo radicalmente diferente, incluso aquello extraño que habita en nosotros
mismos.
El libro se organiza en cuatro secciones -La otredad, Vicisitudes del lazo
social, La clínica y los desbordes pulsionales, Intersecciones- que recorren
temas como amor, odio, adolescencia, redes sociales, psicosis y obediencia.
En tiempos de fanatismo, odio e intolerancia, este número nos recuerda que
las pasiones son parte constitutiva del sujeto y que pensarlas desde el
deseo es una apuesta ética y política.
Cuadernos Sigmund Freud 34: Las Pasiones. El semejante y el prójimo
$38.000
Este volumen reúne 30 artículos que exploran cómo las pasiones
atraviesan nuestra vida, nuestros vínculos y la práctica analítica. El
psicoanálisis no reprime las pasiones: las transforma, convirtiéndolas en
vía hacia el deseo y separando al sujeto de la pasividad frente a ellas.
Un eje central de este número es la distinción entre semejante y prójimo,
noción clave en Lacan: el semejante como espejo y rivalidad, el prójimo como
lo radicalmente diferente, incluso aquello extraño que habita en nosotros
mismos.
El libro se organiza en cuatro secciones -La otredad, Vicisitudes del lazo
social, La clínica y los desbordes pulsionales, Intersecciones- que recorren
temas como amor, odio, adolescencia, redes sociales, psicosis y obediencia.
En tiempos de fanatismo, odio e intolerancia, este número nos recuerda que
las pasiones son parte constitutiva del sujeto y que pensarlas desde el
deseo es una apuesta ética y política.