En este texto Silvia Amigo da cuenta de una investigación llevada a cabo durante largos años. Se trata de formalizar sobre cómo es que un viviente, un mero mamífero superior, pero que a diferencia del animal nace al mundo como objeto del Otro; llega a devenir sujeto valiéndose de las tres identificaciones que Lacan relevara leyendo a Freud. La primera, al vacío del Otro que lo aloja, balizada por la letra F, que depende de que el Otro ofrezca al sujeto por venir un hueco localizable donde éste pueda alojarse. La segunda, al rasgo unario, dependiente de la lectura que el sujeto pueda hacer de entre las demandas (de goce) que éste emite, como rasgo asemántico liberador de los sentidos que ese Otro asignara. De este rasgo la autora señalará la potencia de horadar el fondo del espejo plano (esa otra figura del Otro) para desalojar al sujeto de ese lugar de posible apresamiento. Por fin este volumen ofrece una teoría novedosa de la tercera identificación. Estos movimientos pueden fallar total o parcialmente, haciendo imposible, dificultado o problemático el puerto de la subjetivación.
Paradojas clínicas de la vida y la muerte. Ensayos sobre el concepto de «originario» en psicoanálisis
$1.950
Agotado
Categoría: Textos de autor
Etiqueta: Silvia Amigo
Peso | 0.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 15 × 3 cm |
Productos relacionados
Fundamentos del psicoanálisis
$740
$1.280
Textos de autor
$1.830
Cuadernos Sigmund Freud
Cuadernos Sigmund Freud 31: El cuerpo. Discursos actuales y desafíos clínicos
$2.070
Conferencias
$1.370
Textos de autor
Lo entrañable. De la posición femenina y del fin de análisis
$1.310
Textos de autor
$1.850
Textos de autor
Escena, semblante y presencia del analista (Un grupo de estudio)
$1.910
Cuadernos Sigmund Freud
$1.520
Textos de autor
$1.950
$1.830